lunes, 31 de diciembre de 2012

Cinefórum

Un medio por el que podemos transmitir los valores es el cine, ya sabemos que últimamente está muy caro ir al cine, pero tenemos una lista muy larga de películas que anteriormente pisaron nuestros cines.Nuestro  tema era la integración.
 Recuerdo que una película, que me llegó muy adentro fue Gran Torino, es una película muy impactante, en ella, se ve cómo un anciano viudo con mucho carácter y racista, acaba dando su vida por un chico chino el cual era su vecino, y le había cogido muchísimo cariño a él y a su extranjera familia.
Otra película propuesta fue Slumdog Millionaire, basada en un chico indio que lucha por sobrevivir y por el amor, es un drama, un peliculón.
Pero la película elegida fue una sobre unos jugadores de fútbol americano: "Los titanes hicieron historia", es una película muy buena también, estos jugadores son algunos de raza negra y otra blanca que fue en la época en que se empezaron a juntar, ambas razas, que en realidad es sólo una, no podemos discriminar a NADIE, y más si vas a ser una futura profesora como yo.
Estuvimos dedicando nuestro tiempo en clase al cinefórum, siendo yo la coordinadora del grupo.



viernes, 28 de diciembre de 2012

Artículos de valores

Hablando de valores, tuvimos que llevar a clase cada uno un artículo relacionado con los valores, y curiosamente eran temas muy relacionados, el primero era de fomentar la cooperación, para trabajar en valores hay que evaluar las formas, evaluar el conjunto de lo hecho y no solo la nota, hay que dar más importancia a la individualización, este es el Caso Nóos, de Amstrong.
Otro caso, sería el de Malaya: imputados gente de poder, corrupción a costa del estado.
O el Caso Urtel, en los que políticos del PP para contratos públicos.
La avaricia rompe el saco, y por eso desde pequeños la educación es muy importante, con ella se reduce la corrupción, con campañas publicitarias favoreciendo que se reduzca sobretodo. Además de reducir la corrupción, reduce también la pobreza y la demagodia <<Un pueblo educado sabrá elegir dirigentes honestos y competentes. Estos elegirán a sus mejores asesores, un pueblo educado>>.
Otro artículo, que me llamó la atención, de mi compañera Mamen, encontrado en http://masxus.wordpress.com/2012/03/23//1634/
Llamado: "¿Por qué hay tanta corrupción en España?": En EEUU el alcalde no puede colocar a mucha gente, el Ayuntamiento lo gestionan profesionales. En muchas ciudades europeas sólo tres o cuatro personas son nombradass por el partido ganador.
Equo Madrid exige una "inmediata" investigación en la presunta "trama de corrupción" en Madrid Espacios y Congresos.
Con los valores, desaparecerían todos estos ámbitos que hacen empeorar nuestra sociedad, si todos ponemos de nuestra parte, podría ser posible.



viernes, 21 de diciembre de 2012

Cuentos de valores

Un día, Concha nos pidió que trajésemos a clase un cuento para traer a clase que se basara en los valores, teníamos que contarlo como si de niños se tratase; entre Jessi, Esther y yo lo realizamos, cada una trajo un cuento, y salió elegido el Felicímetro, que trataba sobre un niño que estaba triste porque Papá Noel no le había traído suficientes regalos como él esperaba, el hombre de rojo le enseñó básicamente que el valor más importante es el de valorar a la familia, y hay que valorarla más que a nada.
Los valores son algo esencial, porque no se puede vivir en sociedad, sino tenemos valores. Los valores rigen nuestras vidas, hacen que la vida sea mucho más fácil.
En clase conté el cuento a mis compañeros, un poco mal la verdad comparado con mis compañeros jajajaj pero sé que cuando llegue el momento, a mis niños (para mí no serán sólo alumnos, serán mucho más, serán mis niños, que irán creciendo y llegarán otros nuevos, pero les tendré el mismo cariño) les pienso transmitir todos los valores positivos que sea capaz.

Aquí os dejo la página web en la que podréis encontrar este cuento, Un besito. http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-felicimetro